ENTREVISTAS
|
|
EL SIGLO 21 LE PINTA BIEN A FOREIGNER!
15 Mayo 2025
Por: ALF ZÚÑIGA
Fotografía: Abril Frey
La incursión del Sonorense Luis Maldonado a la banda Foreigner, ha sido un atinado paso a favor de la agrupación de Mr. MicK Jones y, ahora, con la proliferación del idioma español en el RocK internacional (que viene desde hace unos 30 años), esto no ha parado!
Ya lo hicieron alguna vez Scorpions, Bryan Adams, Sting; incluso, en 1976, Ringo Starr lo hizo y lo logró con el tema "Las Brisas"!
Ahora, es el turno de Foreigner, quien, con su figura frontal Luis Maldonado, se han dado a la tarea de llevar dos temas clásicos y originales de la banda, temas que tuvieron un emblemático poder en la década de los 80s: «I Want to Know What Love Is» y «Urgent». Para esto, MicK Jones, quien lleva la dirección de Foreigner y el manager, ponen la pupila en la cantante mexicana Joy Huerta. Cabe destacar que Joy, es un componente indispensable del dúo Jesse & Joy, además de ser galardonada con su primer Premio Grammy en 2016 . Carole King, Aretha Franklin o James Taylor; son algunos referentes para Joy Huerta.
"Nada pasa sin la aprobación de MicK Jones y para estos temas, Joy es la voz perfecta". Nos comenta Luis Maldonado en relación con el crossover que interpretarán el ahora dúo Maldonado & Joy, a la Foreigner.
"Estamos organizando una gira con Foreigner por Sudamérica, y comenzamos con una idea de grabar una canción en español para la gente latina, como un regalo para la gente latina, y grabamos la canción, y otra idea se vino: ´qué crees si grabamos la canción con Joy Huerta?´. Una cosa interesante es que yo estaba escuchando unas canciones de Joy antes de que me preguntaran y dije: eh , sí, sí, la voz de Joy es perfecta para «I Want to Know What Love Is». Y entonces, con esa idea, nos encontramos en Nueva York en un estudio ahí, junto a MicK Jones, que escribió la canción y conocí entonces a Joy, y ahí la pasamos muy suave, platicamos y reímos y cantamos. Un día muy suave y salió la canción maravillosa, tiene una poderosa voz, tenemos mucho orgullo de hacer esto". Asevera Maldonado sobre cómo es trabajar con Joy.
La idea de que Foreigner cantase en español viene de sus giras por países como Colombia, Argentina, Ecuador y principalmente México o "Cualquier parte!, ahora, en Guadalajara, cuando empecé a cantar esta canción en español, es como la reacción de la gente ´oh my God, están cantando en español!´. Pueden probar la reacción de la gente en youtube o Instagram, es algo muy especial y mira, que las canciones tienen una nueva vida! Es un orgullo cantar en español. Mi mamá es de Guadalajara y mi papá es de Hermosillo Sonora y yo nací en Sonora, pero crecí también en los Estados Unidos". Aseguraba Maldonado.
Con esto, queda de manifiesto que Foreigner está pasando, no por un segundo aire, sino; tal vez por un tercer o cuarto ventarrón. Pues el trabajo del cual hablamos en esta charla con Luis Maldonado, sale a la luz el día de hoy 15 de mayo en todas las plataformas y será presentado en directo en el concierto que Jesse & Joy ofrecerán este 15 de mayo en Auditorio Nacional. Claro!, también con una breve intervención de Luis Maldonado y Joy Huerta.
"Foreigner, estamos con más ideas para hacer canciones en español. ´Cold as Ice´, estamos hablando de eso, estamos hablando de ´Waiting For a Girl Like You´, pero, poco a poco...". Nos refería Luis Maldonado. Quien también nos comenta sobre su ingreso a Foreigner... "Yo era cantante en otros grupos, en Foreigner, cuando empecé con ellos, yo tocaba la guitarra, el bajo, los coros un poco; pero en la voz alta! Es una cosa muy interesante. En Estados Unidos, con el guitarrista Bruce Watson y Michael Bluestein, en los teclados; hacíamos tocadas en cantinas o bares los tres y yo cantaba hasta que fuimos creciendo, creciendo, y un día, uno de los managers nos vio. Había un plan, ya que Kelly Hansen quería ya retirarse, ya son 20 años de su vida y recién se casó, quería estar con su familia y entiendo eso. Todo cambió cuando hicimos el Rock & Roll Hall of Fame con los miembros originales y con los actuales miembros. Tocamos esa noche y todo cambió y me preguntaron, ´oye, qué te parece cantar con nosotros, tú tienes la habilidad para hacerlo´ y yo dije, bueno ok! Y empezamos ya en este año, en enero". Así es como Luis Maldonado termina su charla con LaS NotaS De Alf, no sin antes mandar un mensaje a todo aquel que decida dar el paso a la música y, porque no; a la fama... "Sigan soñando, necesitas creer totalmente que esta es la vida que necesitas vivir! Muchos lo hacen por dinero, fama. Pero si tienes en tu corazón que esta es la vida que necesitas vivir totalmente, entonces hazlo!
.
|
ATENCIÓN JUKE BOX HEROES! En 3 días, tenemos una cita en la majestuosa Arena CDMX para vivir una noche HISTÓRICA junto a Foreigner y Lou Gramm. Asevera FeliX Medina, Prensa del espectáculo Foreigner en México. No te lo puedes perder!
25 Abril 2025
Por: Alf Zúñiga.
Foreigner, se crean en 1976 por el guitarrista y teclista Mick Jones, ha dejado una huella imborrable en la música con éxitos que han trascendido generaciones. Canciones como "Cold as Ice", "Juke Box Hero", "Urgent", "Waiting for a Girl Like You" y "Hot Blooded" se han convertido en himnos del rock clásico. Sin embargo, es "I Want to Know What Love Is", su balada más emblemática, la que ha logrado un lugar especial en el corazón de millones de fanáticos alrededor del mundo. Los shows se llevarán a cabo el próximo lunes 28 de abril en la Ciudad de México, por otro lado, el miércoles 30 de abril, la magia del rock se trasladará a Guadalajara. El regreso de Lou Gramm a la formación es, sin duda, uno de los aspectos más emocionantes de esta gira. Gramm, cuya voz poderosa y emotiva definió el sonido de Foreigner durante décadas, abandonó la banda en 2003, pero regresó en 2023 para celebrar la inclusión del grupo en el Salón de la Fama del Rock en 2024. Su presencia en estos conciertos no solo representa un reencuentro con los seguidores más fieles, sino también una oportunidad única para revivir los clásicos que lo consagraron como una de las voces más icónicas del género.
Aunque Gramm es el foco de atención en esta gira, no se puede pasar por alto la labor de Mick Jones, quien ha mantenido vivo el legado de Foreigner a lo largo de los años. Junto a él, el vocalista Kelly Hansen, quien se unió a la banda en 2005, ha sido clave para mantener la energía y el espíritu de la agrupación en los escenarios. Hansen, conocido por su carisma y potente voz, ha sido elogiado por su capacidad para honrar el sonido clásico de Foreigner mientras le imprime su propio estilo. Con más de 80 millones de discos vendidos y nueve álbumes de estudio en su haber, Foreigner ha demostrado ser una fuerza imparable en la industria musical. Su disco "4", lanzado en 1981, no solo alcanzó el primer puesto en las listas de Estados Unidos, sino que también consolidó a la banda como un referente del rock a nivel mundial. Este álbum, que incluye éxitos como "Urgent" y "Waiting for a Girl Like You", es considerado una obra maestra del género y un punto de referencia para las nuevas generaciones de músicos. Los conciertos en México no solo serán una celebración de la música de Foreigner, sino también un homenaje a su trayectoria y legado. Los fanáticos podrán esperar un setlist repleto de clásicos, interpretados con la pasión y la intensidad que caracterizan a la banda. Además, la producción visual y sonora promete elevar la experiencia, convirtiendo cada presentación en un espectáculo inolvidable. Para los seguidores mexicanos, estos conciertos representan una oportunidad única para presenciar a una de las bandas más importantes del rock en vivo, con la participación de uno de sus miembros más queridos. Lou Gramm, Mick Jones y Kelly Hansen unirán fuerzas para ofrecer un show que combinará nostalgia, energía y un sonido que sigue resonando con la misma fuerza que en los años 70s y 80s. Foreigner con Lou Gramm, se presentarán el próximo lunes 28 de abril en la Ciudad de México y el miércoles 30 de abril en Guadalajara!
Boletos en ????️: https://www.superboletos.com/landing-evento/tiRWKVCCdTsh-0ZgUt_PIA
|

MARCO MENDOZA , EL ROCK STAR MULTI RITMOS; REGRESA A MÉXICO PARA EL FESTIVAL DE JAZZ DE POLANCO Y, SE DEJA ENTREVISTAR PARA LAS NOTAS DE ALF!
08 Abril 2025
Por: ALF ZÚÑIGA
Marco Mendoza, es uno de esos hombres polifacético, loco y RocKero; un RocK Star que ama realmente a México, y el hombre lo detona al instante que se le cuestiona sobre nuestro país... "Agradecido estoy por este espacio, gracias!, esta vez nuestro paso por México es debido a la invitación al Festival de Jazz De Polanco, muy bien, muy bonito toda la gente". Asevera Marco en entrevista. "Pero no porque sea mi papá, pero fue el único que prendió a la gente ahí presente en el festival, fue el único que los puso a cantar, a bailar y a aplaudir". Confirma Eva Rentería, hija de Marco Mendoza.
Pero qué hay de Mendoza dentro del pentagrama? Pues nada! El tipo es un inquieto, no nada más del Heavy RocK, sino de otros subgéneros del rubro, incluso; fuera de él. "Me gustaría realizar un disco de Blues, con temas tal vez de Willie Dixon o Muddy Waters. Pero también, por qué no!, algunos trabajos de Bolero, Danzón o Huapango, algo así como Sinatra o Big Band... Ja, ja, ja. Confirma y ríe nuestro invitado a esta charla, su charla!
De todos es sabido que nuestro invitado ha trabajado con verdaderos referentes, tales como: Neal Schon (Journey), David Coverdale, Black Star Riders, Ted Nugent, Lynch Mob, Bill Ward, Thin Lizzy, The Dead Daisies, Alias, Blue Murder, John Sykes, Dolores O´Riordan (The Cranberries), Tommy Shaw y Whitesnake (Entre muchos más); de este último, Mendoza nos indica "Mi salida de Whitesnake, fue en buen término, claro!, David Coverdale, si me preguntó por qué me iba de la banda, que si no estaba contento, yo le dije que no, que estaba bien!, pero me insistía y finalmente tuve que decirle que mi naturaleza me pedía crecer, tenía que ir con los integrantes de Journey: Deen Castronovo, Jonathan Cain, y Neal Schon; para iniciar con ese proyecto que estaba pendiente, eso sí, esto de Journey no se lo dije a David Coverdale, cómo le iba a decir eso! Después coincidimos en un concierto, y el fue a mi camerino y, me dio un beso y me dijo ´Te extraño´. Le dije lo mismo y desde ahí, supe que ya estábamos bien!".
Marco, una persona que con los pies en la tierra y con una modestia increíble, no podía perder a esa amistad tan grande de uno de sus ídolos de toda la vida como lo es David Coverdale. Muy bien Marco! Pero Marco, no solo tiene esta amistad superclásica de la comunidad pesada del RocK. Hablemos de William Thomas Ward, conocido en el mundillo del RocK como Bill Ward, aquel portento de baterista que fue influenciado por tres grandes del Jazz: Buddy Rich, Gene Krupa y Louie Bellson; verdaderos monstruos de la batería, que entre 1920 y 1950; creaban, junto con el Blues, las verdaderas influencias para los músicos Heavy Metal. Ese era Bill Ward, quien en la recta final de los años 80s conoce a Marco Mendoza... "Nos conocimos en una reunión del grupo doble AA, ya saben de qué trata esto, recuerdo que Bill me decía ´Oye, tú eres Marco Mendoza, eres un buen bajista´, y le interesó mi trabajo, fue como llegó el proyecto "Ward One: Along The Way" de 1990 con el estupendo Bill Ward". Así el comentario de Mendoza, referente a su primer encuentro con uno de los mejores aporreadores de los tambores, Bill Ward.
Pero Marco, es un inquieto del RocK´n´ RoLL, es su naturaleza!, y no nada más está esperando alguna invitación de cualquier parte del mundo y volar hasta el destino donde se le requiera, Marco, también es un adorador de su trabajo como solista, mismo que para nada desmerece, chequen:"Live For Tomorrow (2007), "Casa Mendoza" (2010), "Viva La RocK (2018), y "New Direction" (2022); muestran el poder del soporte mejor logrado con su guitarra de cuatro y ocho cuerdas y si a esto le sumas su agradable voz, WoW! Ahora, nuestro invitado a esta charla, su charla!, también agrega "Me gusta mucho lo que estamos realizando Steve Vai, Joe satriani y Kenny Aronoff; saldremos de gira y queremos realizar algo en México, tal vez para fin de año". Comenta Marco Mendoza. Como dato, es importante no pasar por alto que Kenny Aronoff, es un destacado batako que lo mismo le da trabajar con John Fogerty, Santana, Rod Stewart, Elton John, Lynyrd Skynyrd, Joe Cocker, Cinderella, Alice Cooper, Céline Dion, The Rolling Stones, Bob Dylan, B.B. King; y muchos, muchos más. Así, de ese tamaño; es el también singular Kenny Aronoff...
Realmente, con puro maestro de la música son los roces de Mendoza, Marco Mendoza; un tipo que se siente más Méxicano que el Pulque y que conoce de pi a pa nuestro RocK´n´RoLL, y que dio rienda suelta a su conocimiento cuando nos habló de ello...
"Tienen varios exponentes muy buenos: Enigma, Three Souls In My Mind, Jabier Bátiz, Baby Batiz, El Ritual; con algunos de sus integrantes del Ritual, trabaje cuando viví en Tijuana, tuvimos una banda..." De pronto en nuestra plática, Marco pone cara de pícaro y nos dice "También conozco a una banda que va a llegar muy lejos... Ellos, son, Caifanes!, y ahí toca mi hijo Marco Rentería". Y ahí las risas de inmediato, y Marco sigue "Saúl Hernández, un abrazo y saludos!". Y Sí, Marco Rentería, hijo de Marco Mendoza, es el bajista de Saúl Hernández, desde Jaguares y hasta hoy como Caifanes...
Superentrevista con este bohemio de la música, que bien nos pudiéramos aventar un día entero con su agradable charla, conocimiento y sus locuras, pero todo lo que inicia, alguna vez tiene que terminar y esta plática no es la excepción. Pero claro!, no podemos dejar por alto que para Marco, Dolores O´Riordan, figura frontal de The Cranberries, es "Una gran, gran persona; fue increíble trabajar con ella en el proyecto de 2007, "Are You Listening?". Así finalizaba esta gran tarde de entrevista a una de las personas más geniales de la música... Mendoza, Marco Mendoza, quien se despide y manda afectuoso saludo a sus seguidores.
GRACIAS, querido Marco!
Fotografías: JuaN Gutierrez.
|

Por Un Infarto... Preocupación Por RitCHie BlacKmore
04 Abril 2025
Por: ALF ZÚÑIGA
Con casi 80años (este 14 de abril), el genio de mal genio; RitCHie BlacKmore lo ataca un infarto y le han mandado que tiene prohibido a un avión... Le han sido implantados seis endoprótesis coronarias para mantener abiertos sus vasos sanguíneos.
Candice Night, su esposa asegura estar tranquila y a la vez manifiesta "No puedo creer que vaya a cumplir 80 años el 14 de abril. Es una locura. No lo aparenta ni actúa como tal, pero en algún momento las cuestiones médicas terminan alcanzándote. Así que tenemos que asegurarnos de mantenerlo feliz y saludable".
Apesar de que la salud del líder de Rainbow y legendario virtuoso guitarrista exmiembro de Deep Purple y lider del proyecto Blackmore's Night; es algo delicada, Candice, su mujer; celebra que esté en mejor forma que la media: "Está lidiando con la gota y algunos problemas de artritis. Y, por supuesto, su espalda siempre ha sido un problema durante años. Cada vez le resulta más difícil, es complicado, pero he visto a gente más joven que él en silla de ruedas sobre el escenario haciendo su trabajo". Asevera Candice.
El que RitCHie regrese a los escenarios , no es algo ligero, por otro lado al virtuoso no le gustaría que sus fans lo vieran en este estado actual, ya que no se cansa de repetirlo a su esposa, quien asegura que sus seguidores, serían felices de verlo derretir su guitarra con su magia, en el estado que sea. "Creo que probablemente no quiere que la gente le vea así. Desde el punto de vista de un fan, creo que estarían encantados de estar bajo el mismo techo que él y escucharle tocar lo que se le ocurriera. Por lo tanto, tenemos este tipo de conversación, o discusión... voy a decir conversación, todo el tiempo. Hace poco fue al cardiólogo y le dijeron: ´Vamos a dejar los viajes en avión en pausa´. Así que, con suerte, lo arreglaremos y eso cambiará. Finaliza Candice. En LaS NotaS De Alf!... Deseamos pronta recuperación a nuestro guitarrista de lujo RitCHie BlacKmore.
|

DESDE GUATEMALA... ENTREVISTA CON ALUX NAHUAL!
28 Marzo 2025
Por: ALF ZÚÑIGA.
ALUX NAHUAL (En Maya, ESPÍRITU DEL DUENDE) son una de esas bandas muy apegadas a sus raíces geográficas, sin embargo, se han caracterizado por tener una visión universal del RocK, principalmente en su rubro Progresivo. "Nosotros nos formamos en 1979. Emerson, Lake, & Palmer, Yes, Kansas o KinG Crimson; fueron bases muy fuertes nuestras". Asevera Ranferí Aguilar, guitarrista de la banda, quien con sus primos: Alvaro y Pluvio Aguilar; dieron rienda suelta al sueño del RocK & RoLL. No por ello, ALUX NAHUAL; combina todo su aprendizaje e influencia con la experiencia de haber aprendido y tocado, música del altiplano Andino como: Los Chalchaleros y Mercedes Sosa... "Al igual que muchas naciones de América Latina, queremos que no se nos denomine tercermundistas, el trabajo que hacemos, ya sea en la música o en cualquier parte; cuenta! De hecho, quiero comentar que en 1996 EL MINISTERIO DE CULTURA nos invita para cerrar las actividades de la firma de LA PAZ, ya que nuestra canción, ALTO AL FUEGO, se había convertido en un Himno Centro Americano. Este concierto se transmitió por cadena nacional y ALTO AL FUEGO fue coreada por 35 mil personas en el mismo instante de la firma de los acuerdos de paz!". No sigue comentado desde Guatemala, nuestro entrevistado Ranferí Aguilar.
Como todas las bandas, ALUX NAHUAL; ya casi con 46 años, han pasado por altibajos, separaciones y desánimos; pero el hambre y sueño por la música, nunca desaparecieron... Es por ello que nuestros amigos de ALUX NAHUAL siguen en la autopista!
"En nuestra carrera como músicos, siempre hemos tenido la necesidad natural de seguir dentro de todo esto. Yo creo que, por eso, siempre creamos composiciones propias desde el inicio. Claro que también tocamos en los inicios covers!, pero eso, no paró la creatividad desde el Café Teatro, allá en Guatemala! Después llegó la disquera DIDECA para producir nuestro primer disco homónimo, publicado en 1981. Hasta llegar a once trabajos originales de la banda". Con sonrisa en el rostro, nos comenta con mucho orgullo Ranferí Aguilar.
La música, sin peripecias o devaneos sonoros o físicos, no es música y ALUX NAHUAL no pueden ser la excepción... Pues aseguran que en "1981 el Rock en español no era atractivo, la radio de Guatemala no los quería tocar. Decían que la música de ALUX NAHUAL era muy fuerte para las radiodifusoras en español y en la radio Rockera, aseguraban que eran interesantes, pero; con un defecto, era Rock en español".
Pero como la mejor publicidad siempre ha sido de boca en boca y de mano en mano, esta estrategia le quedó como anillo al dedo a la banda y es así como venden rápidamente 2 mil copias, sorprendiendo principalmente a la disquera. En 1992 ALUX NAHUAL firman con SONY CENTRO AMÉRICA y producen dos discos más llegando a más de 10 países y se convierten en la primera banda Centro Americana de cualquier género en lograr este alcance! En 2000 la banda tiene un receso de 10 años y regresan con todos los bríos para producir “MURCIÉLAGO DANZANTE” Y “SUEÑOS DE JADE”, sus últimos trabajos... "ALUX NAHUAL se ha presentado en El Salvador, Honduras, Costa Rica, Estados Unidos y México; destacando de este último, sus presentaciones en 1995 en ROCKOTITLÁN Y EL TEATRO METROPOLITAN, siempre con gran cariño y no nada más de México". Destaca Ranferí García.
Actualmente, ALUX NAHUAL goza de una popularidad bastante aceptable, es por ello producen su primero -de varios- shows sinfónicos en 2010 en el gran Teatro Nacional, con todo un reverendo éxito, filmándose y lanzándolo en 2011: “ALUX NAHUAL SINFÓNICO”.

La alineación de ALUX NAHUAL son: ÁLVARO AGUILAR, GUITARRA ACUSTICA; PLUBIO AGUILAR, VOCALISTA, BAJO Y COROS; RANFERÍ AGUILAR, GUITARRA ELÉCTRICA Y COROS; ROSARIO VASQUEZ, VIOLIN; VINICIO MOLINA, BATERÍA y OSCAR CONDE, FLAUTA, SAX Y TECLADOS...
Quienes, en la voz de Ranferí Aguilar y antes del fin de nuestra charla, mandan una recomendación a las nuevas generaciones y así, que no desistan del sueño del RocK & Roll...
"Bueno, más bien, este mensaje es como si fuera para mí a los 16 años: Hay que trabajar siempre muy duro por tu interés, por tus sueños y NUNCA DEJES DE SOÑAR!". Finaliza nuestro amigo Ranferí Aguilar y nos invita a que estemos pendientes de su próxima visita de ALUX NAHUAL muy pronto en tierras Aztecas!
|
En Términos y Señales HeavyS, LLega El Evangelio a México... PETRA REGRESA!!!
|
RUSH MonterreY Trubute!
Un Tributo a La Altura Del Mundo!

Tributos hay... Y no hay! Esto viene a colación por aquello de que en ocasiones el tributo no es tal! Y solo termina siendo un vulgar cover! RUSH Monterrey Tribute, Son 5 músicos apasionados por el sonido de una quimérica banda canadiense! Muchos fans y no fans, pero si amantes del buen RocK, han manifestado “la tristeza de saber que jamás volverán a escuchar a su banda en directo”, y es verdad!, ya que es una severa lástima que ese tan tremendo material de los canadienses, quedé en el baúl...
Por ello, nos llena de júbilo y anhelo, la próxima fecha en vivo de RUSH Monterrey Tribute, quienes se han dado a la tarea de recrear el set list y catálogo de una de las mejores bandas de RocK a nivel global: Los formados en 1968 (RUSH)! Que con un estilo más que definido y único, catalogado como RocK Progresivo; siguen estando en el ojo RocKer a nivel global. Por ello los orgullosamente mexicanos RUSH Monterrey Tribute, se dan a la tarea de seguir honrando y celebrando el legado de RUSH!
“He visto a Rush muchas veces en mi vida, realmente soy un fiel seguidor de la agrupación, aunque ya no estén presentes”. Nos comenta AleX Figueroa, baterista y líder del proyecto fundado en 1999. Quien también nos enfatiza que ahora con la pandemia, se pudieron percatar de que la distribución digital de contenido multimedia a través del streaming, los hizo ver que cantidad de seguidores (20 mil personas) de RUSH, estaban conectados disfrutando de tan magistral show de RUSH Monterrey Tribute… Pachuca, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Cancún y, Ciudad De México; son la ciudades donde AleX Figueroa y compañía, degustaran a sus seguidores que a la fecha ya son miles!
“Tratamos de llevar la música de Rush a cuanta gente más se pueda, yo como guitarrista de RUSH Monterrey Tribute, trato de rescatar el trabajo de AleX Lifeson, un trabajo de un personaje que está subestimado. Trato de sonar lo más fiel a él, realizando un recorrido por toda la vida de Rush, y con esto, también quedar a gusto con el resultado al ver a la gente satisfecha!” Apunta Fer Velazco, guitarro de la agrupación.
RUSH Monterrey Tribute, está compuesto por: Oscar, Voz; Claudio, Teclados; Teo, al Bajo; Fer, Guitarra y AleX; Batería. 5 Tipos con garra y portento para dejar satisfecho hasta al más exigente amante de RUSH!
“Somos 5 integrantes en RUSH Monterrey Tribut, se preguntaran porqué cinco, si Rush eran tres. Y es que para recrear la música de este trío y salga perfecta, se necesita de mucha métrica, esos 7/8 de la banda no son nada usuales… Es muy difícil si solo somos tres, Geddy Lee, es de otro planeta y el tocar una sola persona los instrumentos que toca en directo Geddy, está muy difícil. Pero el sonido que creamos no desmerece, al contrario! Además, te comento que en el escenario nos acompaña un ensamble de cuerdas integrado por ocho personas y, esa parte del show enriquece el espectáculo!”. La gente se la pasará muy bien! Asevera AleX.
Durante la gira de RusH Monterrey Tribute, nos comentan que durante la misma, quien presente un boleto anterior al concierto actual, tendrá pase totalmente gratuito y así para todos los conciertos del tour. Y si además cubrieron todos los conciertos, el o los participantes, se harán acreedores a unas vacaciones con concierto de RusH Monterrey Tribute y demás bondades de lo que es viajar en la nave de una banda de RocK´n´RoLL. Todo esto, como premio a la fidelidad a RUSH Monterrey Tribute! Algo tentadora la oferta de la agrupación no? Así que ya lo saben lectores… Por último y amanera de despido de esta breve charla con RUSH Monterrey Tribute: “Los esperamos, no se arrepentirán, nuestro set list consta de 24 rolas haciendo un total de tres horas y media de música RUSH. Los esperamos en TEATRO DEL PARQUE INTERLOMAS, ESTE 13 DE AGOSTO!”. Finalizan Fer y AleX!
|
ENTREVISTA CON EL EJECUTIVO DEL METAL PESADO… GRAHAM BONNET!
04 Agosto 2021
Cuando se habla del británico Graham Bonnet, no se espera escuchar cualquier cosa del tipo, hablar de Bonnet, es hablar del RocK y sus alrededores desde la segunda mitad de los años 60s, de 1968 para ser exactos; cuando su primer hit es grabado con el dúo The Marbles en el ya mencionado 68: “Only One Woman” se llamó el sencillo.
Para 1977 Graham lanza su álbum debut, mismo que fue disco de oro en Australia. “It’s All Over Now Baby Blue”, un cover de Bob Dylan, lo colocó en un codiciado No. 5 en Australia.
Tres años después es elegido por Ritchie Blackmore para reemplazar a
Ronnie James Dio en
Rainbow, para el álbum “
Down To Earth”, donde se desprende “Since You Been Gone” y “All Night Long”; Temas que llevarón a RainboW a encabezar la inauguración del festival
Monsters Of RocK en
Castle Donington.
Bonnet abandono la banda de Ritchie Blackmore en 1981 para seguir con su proyecto solista (ni tan solista) que incluía a Jon Lord (ex tecladista de
Deep Purple y
Whitesnake),
Cozy Powell (baterista de Whitesnake y Rainbow),
Francis Rossi (guitarrista de
Status Quo),
Micky Moody (guitarrista de Whitesnake) y al bajista Gary Twigg. Bonnet también tuvo coqueteos y ejecuciones con Michael Schenker Group grabando “
Assault Attack”, y a la par, forma
Alcatrazz, poderosa banda que dentro de su nómina traía a Gary Shea en el bajo, Jimmy Waldo (de la banda New England) en los teclados,
Jan Uvena (
Alice Cooper) en la batería, y los virtuosos guitarristas
Yngwie Malmsteen, Steve Vai y Danny Johnson (cada uno en diferente época).
De Graham Bonnet también destaca su labor con Impellitteri, en el álbum “Stand In Line”… Bonnet es eso y más! Y ahora él tipo está aquí en LasNotaSDeAlf para platicarnos sobre lo que viene de un hombre Heavy llamado: Bonnet en el siglo XXI…
“Gracias! Ya viene el nuevo trabajo, será un álbum poderoso, el típico sonido de Graham Bonnet Band, está por salir en este este verano. Sobre quienes aparecemos en el disco, bueno, es un placer anunciar que mi gran amigo Don Airey está participando. Este álbum demostrará las diferentes etapas de mi carrera”. Así arranca Mr. Bonnet esta amigable charla donde pone de manifiesto su interés actual y al 100 en la producción del nuevo material de Graham Bonnet Band… Pero, sin olvidarse de Alcatrazz, donde también lidera y nos platica sobre la adquisición del guitarrista Jeff Loomis (Arch Enemy) y su llegada a Graham Bonnet’s Alcatrazz… “Así es, Jeff es un músico poderoso, un compositor brillante y un gran chico. Sus habilidades son incomparables y estoy emocionado con la perspectiva de rehacer la magia de los primeros días de Alcatrazz, pero con un sonido moderno y más poderoso… Heavy, Diría yo! Cuando escuché a Jeff por primera vez, me quedé sin palabras y asombrado con su técnica, su gran sentimiento y sus melodías increíbles! De hecho, él igual viene como invitado en el nuevo álbum de Graham Bonnet band; ahí te darás cuenta de lo que hablo”. Asevera BonneT, un hombre que sin duda, sabe de lo que habla al igual que cuando se le cuestiona sobre el sueco Yngwie Malmsteen, sobre todo, de lo que pasó finalmente entre ambos…
“Bueno, como sabrás, hubo una pelea. Una noche mientras tocábamos, yo estaba hablando durante una canción y mientras yo hablaba, él me interrumpía con la guitarra, la primera vez fue gracioso, la segunda igual pero la última yo ya estaba algo molesto y terminando el show le dije que por que hacia eso si él tuvo su momento en el escenario, pero solo se rio y me dijo que lo tomara con calma, que solo era broma; al día siguiente tal vez fue coincidencia pero mientras él estaba en su solo, yo salí del escenario hacia el autobús y por accidente desconecte su amplificador al tropezar con un cable, al terminar el show, Yngwie sale corriendo hacia el bus me sujeta del cuello queriéndome estrangular y me dice ´hijo de puta, eres un bastardo, me has desconectado el amplificador durante mi solo´. Yo le dije, de qué carajo estás hablando? No sabía realmente qué había hecho. Bueno fué, que un húngaro alto, que era parte de nuestro staff y en ese tiempo de mis mejores amigos, se acercó a Yngwie y le dijo ´si vuelves a tocar a Graham de nuevo, te romperé el puto cuello´. Al día siguiente regresamos a Los ángeles y lo corrimos de la banda. Eso fue lo que paso con él”. Tremendo lío con un temperamental Yngwie Malmsteen, que dicho por muchos, es algo difícil. Será que le heredó todo a Ritchie Blackmore? Veamos que nos dice –en sus propias palabras- Don Graham Bonnet, del Señor Blackmore… “Tocar con él fue genial para mí! Pues estar con RainboW no solo era tocar en una banda de RocK, mezclamos muchos estilos, desde clasic Rock hasta Heavy Metal, o incluso música clásica… Aparte, teníamos a los mejores músicos como Don Airey, y mi querido amigo Cozzy powel, lástima que dejo de tocar RocK por mucho tiempo para dedicarse a tocar con una banda en la que te aseguro, que ni él sabe que genero tocaban jajaja”.
Muy agradable y con muy buen sentido del humor, nuestra charla con Mr. Bonett, quien se muestra respetuoso al hablar de su trabajo con otras personalidades y decidir quién es el mejor… “De todas las bandas con las que he compartido escenario o salido de tour, es difícil decir cuál es la mejor, es algo complicado, pero sabes? Si se trata de elegir solo una, me voy con AC/DC, tocar con ellos en grandes estadios es de lo mejor, conciertos muy energéticos! Tienen un sonido muy ChucK BerrY; aunque igual, otra banda podría ser Blue Oyster CulT, escuchar cómo la gente corea el clásico ´Don’T Fear The Reaper´, es fantástico, se te eriza la piel! …. Por otro lado, mi experiencia con MSG (Michael SchanKer Group) fue de lo mejor. Una vez Cozy me invito a un show, al finalizar me dijo ´que te pareció la banda?´ Yo le dije que estuvo excelente, entonces él me dijo ´y que te parecería estar en la banda?´ Enseguida y sin dudarlo acepte y Cozy me llevo con Michael; platicamos y a la semana próxima ya estábamos dando show!”
Todo muy a toda Madre con el Señor Graham Bonnet, pero se llegaba la hora de cortar esta maravillosa platica, no sin antes pedirle a Graham un consejo para las noveles bandas. “Todo es muy sencillo. Si tocas en una banda, debes de comprometerte a ser el mejor! Tratar de ser la mejor banda! No comportarse como estrellas o RockStarS, siempre hay que tener humildad. Nunca traten de imitar a nadie, muchas bandas tienen la idea de que si imitan a una banda tendrán el mismo éxito que ellos, pero no! Están muy equivocados… Podrán imitar a AC/DC o Foo FigtherS, pero nunca sonaran igual a ellos y mucho menos tendrán éxito de esa forma… Busquen su propio sonido, lo mejor del RocK es que cada banda tiene su propio toque, su esencia inigualable. Sean únicos y tendrán éxito!
Y al preguntar sobre MéXico, “Tengo muchas ganas de ir a tu país! Recuerdo la única vez que estuve por ahí, hace como 10 años; la gente fue de lo mejor, sabían todas las canciones, son muy pasionales y locos… En el mejor sentido jajajaaa… Quiero regresar! Es más, SaxoN me recomendó tocar en un festival allá. Dicen que los festivales en México son de lo mejor! Entonces espero pronto me consideren para tocar en uno de ellos… Así las cosas con él Ejecutivo del RocK, él Ejecutivo del HeavY MetaL, él Señor GrahaM Bonette!
Gracias por el apoyo en la entrevista a: BetH Ami y DoDo Reyes.
|
K.K. Se Manifiesta Como KK´S PRIEST y Nos Habla De Su Nuevo Trabajo y Debut Como Banda, y Otras Cosas Más!
09 Junio 2021
En cuanto a HeavY MetaL, los amantes del subgénero siempre nos hemos pronunciado a favor de la dupla de las guitarras gemelas del dúo Kenneth "K.K." Downing y Glenn Raymond Tipton en JudaS PriesT… Desafortunadamente K.K ya no se encuentra en la poderosa JudaS PriesT por distintas diferencias en la banda, mismas que se han tocado hasta el cansancio en diferentes medios de comunicación qué, ya ni vale la acción volver a mencionarlas... Pero ahora K.K, Él Güero PriesT está de regreso y qué mejor que él para que nos hable de lo nuevo en su agrupación, una agrupación potente y con toda la experiencia y escuela que adquirió con sus excompañeros en él Sacerdote.
“Siempre nuestros seguidores -digo nuestros, porque yo también fui fundador de JudaS PriesT, fui creador de lo sonoro con mi estilo, mi sonido y no estoy copiando nada- siempre nuestros seguidores quisieron que sacara un álbum que recuerde el pasado. Nuestro nuevo trabajo adquiere un sonido que la gente recuerda porque me conoce. Podrá ser parecido al BritisH Steel, podrá recordar el SaD WingS… No sé! Luego el público espera que saques un disco que ya has hecho o luego no. Es raro! En cierto modo, este disco suena como algo que ya he hecho o que debería haber hecho. Tiene muchas cosas que están conectadas con el pasado. Por ejemplo, en ´Brothers Of The Road´, si quitas la letra y solo escuchas la música, tal vez podrías estar escuchando ‘You’Ve Got Another Thing Comin’. Él público tendrá la última palabra”. Comenta K.K. DowninG.
En la gira de este material podremos escuchar, incluso, ver en gira; a una leyenda de los tambores en Judas… Estamos hablando de Mr. Les Binks, quien inició su carrera en 1974 como músico de sesión en el álbum The Butterfly Ball And The Grasshopper's Feast del bajista de Deep Purple,
Roger Glover.
1 Ya en marzo de 1977 ingresó a
Judas Priest gracias a Roger Glover, que fue el coproductor de
Sin After Sin. Con Judas PriesT grabó los álbumes
Stained Class y
Killing Machine de 1978; además del directo
Unleashed in the East de 1979. Para julio de ese mismo año en el tour de promoción del fantástico
Killing Machine Tour, BinKs renunció a la banda… Por ello será importante la intervención del baterista en la gira de promoción del “Sermons Of The Sinner”... Los planes son para finales de este año tocando algunas canciones de JUDAS PRIEST de la era de Ripper.
Para K.K que es un respetuoso de sus influencias y contemporáneos formadores del Metal Pesado, nos comenta “Hemos perdido a muchas personas excelentes, Ronnie James, Lemmy, y así podría continuar, pero con tan solo estás queridas personas que son y eran importantes en el género; se puede entender de qué estoy hablando. Y lo triste es que con el paso del tiempo, esto se va a acelerar aún más. Básicamente, pienso que hay que disfrutar de todo lo que queda del HeavY Metal, incluso de mí! No va a durar para siempre”. K.K. DowininG. Cosa en la que no estoy de acuerdo respecto a que no será para siempre, pues mientras exista talento...
NUEVO DISCO
“El primer corte del álbum ´Hellfire Thunderbolt´ es un tema de alta velocidad que ofrece una visión ficticia de cómo llegó el metal antes de que las masas estuvieran listas para él, basándose en lo que se gestaba a finales de los 60 antes de explotar en los 70 y 80. ´Raise Your Fists´ y ´Wild And Free´ servirán para que disfruten los roqueros más entusiastas, se deleitarán con su pasión. La interacción de la guitarra es intensa e inspiradora, y la banda está disparando a toda máquina. ´The Return Of The Sentinel´ es una elección audaz para cerrar el álbum. Podría ser una secuela del álbum ´Defenders Of The Faith´, que fue platino en 1984. Es una epopeya de nueve minutos, sin reglas. La primera mitad está llena de metal conmovedor, y la segunda mitad es sombría y tenue, lo que refleja la historia de un ser que tras ser dispensador de justicia y muerte, ahora se enfrenta a su propia mortalidad”. Asevera K.K. Mostrando con esto, seguramente la visión que él mismo, tiene de sí mismo. Con esta declaración podría jurar que es la misma historia de K.K, claro, sin despedirse de la escena y dejando una clara declaración personal… Así es como piensa y habla él Güerejo DowininG, quien se pasó 6 meses trabajando en la manufactura de este tremendo material donde "resucitó" algunos riffs archivados en los años 80s. Según K.K. DowininG.
El álbum de KK´s PRIEST “Sermons Of The Sinner” saldrá a la venta el 20 de Agosto de este 2021. 10 nuevos cortes estarán disponibles en CD, Vinilo con CD extra, Descarga Digital y Vía Streaming… Y como todo lo que empieza termina, esta charla no será la excepción, no sin antes dejar que el Güero DowininG se despida mencionando a su elenco. “Tim “Ripper” Owens, el guitarrista de HOSTILE; A.J. Mills, el ex bajista de VOODOO SIX; Tony Newton y el baterista de DEATHRIDERS y CAGE; Sean Elg, son mi banda! Sobre el concepto del disco y de la música, les diré que es orgullo total! El poder seguir siendo quien soy y lo que soy… Y lo que hago, es un gusto! Han pasado casi 10 años y estoy de vuelta a la música; de vuelta al HeavY MetaL y eso es súper! Finaliza Kenneth "K.K." Downing.
|

Comienzan Preparativos Para La Gira “The Stadium Tour” y Phil ColleN Habla sobre Vince Neil.
07 Junio 2021

“Estoy consciente de la recién y desastrosa actuación del vocalista de Mötley Crüe el pasado fin de semana”. Phil Collen de Def LepparD. Def Leppard es una de las bandas que acompaña a Mötley Crüe durante su gira de regreso. Por ello el guitarrista de la banda británica, Phil Collen, toma parte sobre este tema que involucra al hombre frontal de Mötley Crüe y maneja las esperanzas para que Vince Neil esté en plena forma cuando salgan de gira por diferentes estadios de Estados Unidos el próximo 2022. Como ya sabemos, el pasado fin de semana Vince Neil, cantante de Mötley Crüe; ofreció una actuación desastrosa con su banda en el “Festival Boone River Valley”, en ese show, Vince y compañía fueron cabezas de cartel... Pero Vince optó por abandonar el stage al darse cuenta que perdía la voz en la decimocuarta canción del set “Girls, Girls, Girls”. Vince solo dijo “Lo siento, chicos".
Como lo he manifestado antes, nos ha tocado que luego el vocal de tal banda se aleja del sonido original de la melodía, y no pasa nada; pero de eso a olvidar la letra como sucedió con "Helter Skelter", está muy cabrón! Más bien, Vince y banda no se aplicaron en los ensayos.
En una reciente entrevista, el guitarrista de Def Leppard, Phil Collen, habló sobre este regreso a los escenarios de Neil y cuando se le preguntó si había visto alguna de las imágenes del citado concierto de Neil y su banda, Phil Collen reconoció “Sólo Me enteré. Oye, mira, tiene un año para prepararse para la gira ‘The Stadium Tour’. Hay mucho en juego cuando sales de gira y quieres dar lo mejor de ti. Ojalá estemos trabajando juntos y todo eso. Tenemos mucha camaradería entre bandas, especialmente con Mötley Crüe. Con Nikki Sixx, estábamos hablando justo antes de que se anunciara la gira para trabajar juntos y Sixx se mostró muy entusiasmado. A Vince, le queda un año. Ojalá todo esté bien para entonces. Eso espero! Crucemos los dedos!”. Finaliza Phil Collen.
Respecto a la Gira De Estadios 2022
Hace unas semanas se confirmó de forma oficial que el “The Stadium Tour” encabezado por Mötley Crüe y acompañados por Def Leppard, Poison y Joan Jett & The Blackhearts; se posponía hasta el próximo año, y se estaba estudiando que fuera antes de lo ya acordado. Ahora y tomando en cuenta diferentes temas, más lo sucedido con Vince Neil… Yo creo si se realizará en junio 2022. Recordemos que “The Stadium Tour” estaba programado originalmente para el verano del año pasado, retrasándose hasta este 2021 debido a la “pandemia”.
Quedando finalmente y en acuerdo oficial las siguientes fechas: 16 de junio y hasta el 7 de septiembre del año siguiente en San Francisco, California.
Está pendiente en Las Notas De Alf (lasnotasdealf.com.mx), ahí te mantendremos informado, además de realizar dinámicas para que asistas a uno de los conciertos de tan esperada gira:“The Stadium Tour”...
|

Unas breves Palabras Con Ritchie Blackmore En Su “Año libre, Un Año Libre Que Ha Durado Demasiado”
05 Junio 2021
Siempre ha sido un lujo mantener una charla (por pequeña que sea) con una de las figuras que el RocK´ Roll nos ha dado durante su existencia. Algunos se preguntaran “RocK N´Roll Ritchie Blackmore?” y el que escribe les dirá claro! No hay que olvidar que el Heavy RocK es una manifestación del género naciente en los años 50s. Pero bueno!... A lo nuestro!
Toda esta etapa de descanso forzado ha servido para muchos como una entera transformación a favor para descubrir nuevas cualidades que teníamos escondidas y para nuestro personaje de hoy, no es excepción! La cuarentena no ha podido detener al genio de mal genio, meses largos, pero “sin ningún problema” ha sido esto para el guitarro Ritchie Blackmore que ha estrenado nuevo álbum con su proyecto Blackmore'S NighT.
Para el antisocial Ritchie, que realmente es una persona a la que no le gustan las largas giras, se puede pensar que la eterna cuarentana le cayó como anillo al dedo. Pero Ritchie ha reconocido recién que “No era necesario tanto tiempo”. Pues claro! Ritchie Blackmore tuvo un año libre que se convirtió en año y medio, año y medio bien ocupado… “Decidimos realizar después de 6 años de paro en el estudio, un nuevo trabajo que se dio y vio luz propia el pasado mes de marzo”.
El canal oficial de YouTube de Ritchie Blackmore se dio a la tarea de reflejar cada instante del que fuera guitarrista de dos de las principales bandas del género pesado en el globo: Deep Purple y Rainbow; hablando sobre su día a día en estos meses de cuarentena por la ´pandemia de la Covid-19´.
“Quería el año pasado libre por completo de las giras”. Reafirma Blackmore. “Odio viajar, porque lo he hecho muchas veces a lo largo de mi vida. Subo a los aviones y trato de estar en algún lugar. Entonces, para mí, pensé que sería genial. Nos tomaremos el año libre! Pero ha durado demasiado”. Finaliza Ritchie BlacKmore. Pues a wevo! Una cosa es una cosa…
SOBRE EL NUEVO TRABAJO DE BLACKMORE´S NIGHT
“Pero todo este tiempo ha servido de mucho y bastante” Finaliza la mini charla Ritchie Blackmore, no sin antes decir que el nuevo trabajo discográfico de Blackmore’S NightT está en circulación a través de earMUSIC, y lleva por nombre “Nature’S LighT”. Primer trabajo en seis años y el undécimo de este proyecto formado por Ritchie Blackmore y su esposa Candice Night...
TracK ListinG De “Nature’S LighT”
All tracks are written by Ritchie Blackmore and
Candice Night, except where noted.
No. | Title | Writer(s) | Length |
1. | "Once Upon December" |
| 3:09 |
2. | "Four Winds" |
| 3:02 |
3. | "Feather in the Wind" |
| 4:30 |
4. | "Darker Shade of Black" | Blackmore | 6:05 |
5. | "The Twisted Oak" |
| 4:18 |
6. | "Nature's Light" |
| 4:30 |
7. | "Der letzte Musketier" (The Last Musketeer) | Blackmore | 4:58 |
8. | "Wish You Were Here (2021)" | 5:04 | |
9. | "Going to the Faire" |
| 4:34 |
10. | "Second Element" ( | Petersen/Pirs/Meissner/Schwarz | 6:05 |
Total length: | 46:19 |
Personal:
· Ritchie Blackmore - acoustic and electric guitars,
hurdy-gurdy,
nyckelharpa,
mandola
· Candice Night - lead and harmony vocals,
woodwinds,
tambourine
· Autumn and Rory Blackmore - backing vocals
· Bard David of Larchmont (David Baranowski[2]) -
keyboards,
backing vocals
· Executive Producer - Ritchie Blackmore
· Assistant Producer / Sound Engineer / Orchestral Arrangements - Pat Regan
Les Dejo este Bello Cover De Sarah Brightman En Manos De Blackmore’S NighT. Maravilloso!
|
El RocK N´RoLL No está muerto! Apunta JohnnY IndovinA con motivo del nuevo trabajo discográfico de HUMAN DRAMA…
15 Mayo 2021
Hablar de Human Drama, no es sólo hablar de una banda de RocK Gótico o Dark Wave, Human Drama es más que esas etiquetas impuestas no sé por quién… Hablar de Human Drama es también hablar de RocK en los inicios de la década 80s, cuando The ModelS buscaban ser reconocidos en el circuito de Nueva Orleans. “Éramos The ModelS, producimos un par de singles”. Comenta el buen Johnny Indovina, figura frontal de Human Drama, quienes desde 1985 se hacen llamar así por la llamada escena “Scream” de Los Ángeles.
Desde 1988 con “Hopes Prayers dreams Heart Soul Mind Love Life Death" y hasta “King Of Kings en 2019, los Human han estado algo ocupados, tanto que ni la “pandemia” los ha mantenido quietos! Y ahora, con el lanzamiento a nivel mundial de BLURRED IMAGES, menos! BLURRED IMAGES se lanza este pasado 30 de Abril “No teníamos idea que se festejara ese día el día del niño (risas) pero que bueno saberlo! Este trabajo viene cargado de cierta evolución en la banda. Human Drama no puede ser lo mismo desde 1985. No me permitiría eso. Aún persisten las influencias de gente como Lou Reed, Joy División, David Bowie, Tom Waits o Rolling Stones; pero Human Drama evoluciona sin dejar de ser lo que somos, ejemplo; en BLURRED IMAGES viene un tema que se incluyó pensando en Brian Jones (ODE TO L.A.), que fuera el primer líder de The Rolling Stones, tuvo una trágica muerte desgraciadamente. Pero el tema está ahí, en un poema de Jim Morrison y la música es de Carla Olson”. Confesó Johnny Indovina.
Como dato extra, Carla Olson es una guitarrista cantautora multilingüe que ha recibido elogios de la crítica por su trabajo como solista, líder de banda y productora. Además ha trabajado con MicK Taylor, Percy Sledge, Ry Cooder, Don Henley, BoB Dylan, Eric Clapton, John Fogerty, etc.
Pasando nuevamente al nuevo trabajo de Human Drama, les informo que BLURRED IMAGES incluye un Bonus CD con el soundtrack del documental SEVEN DAYS IN MEXICO, mismo que se dio a conocer en nuestro país en una premier digital en Agosto pasado, y también se encuentra disponible en Amazon; este documento narra una jornada de siete días con Johnny Indovina por la Ciudad de México, tratando de reencontrarse con su pasión por la música. “La historia de BLURRED IMAGES, es una muy interesante que pasó en en Nueva York, entre los años 1992 y 1996, vivencias propias y era el momento de decirles adiós con este trabajo! Una historia de amor sucede en todo el álbum, una historia real”. Comenta Johnny Indovina.
Realmente una historia de amor obscura, triste y borrosa; envuelve a Human Drama esta vez, una historia de mucha responsabilidad por los daños ocurridos por Amor. Vivencias reales con un toque y atmósfera gótica presenta este material de los Human, un material que narra seguramente algo que le sucedió al mismo Indovina. Pero dejemos que él mismo Johnny, nos saque de la duda en este relato musical… “El disco contiene 10 temas que fueron lanzados como sencillos, ocho de ellos durante el año 2020 y los dos últimos, incluyendo FEBRUARY 10TH, este año 2021. FEBRUARY 10TH Es la única pieza de ficción de este álbum, ya que BLURRED IMAGES necesitaba un final y colocamos ese final con este tema, donde realizando una pregunta para las dos personas en la relación que se aborda en el disco, brota el final con una pregunta ¿Y si hubieran decidido reunirse muchos años después? Esa idea pregunta surge por el acuerdo y promesa de ambos. De esa pareja de la cual hablamos en este disco. En 1992 se hicieron una promesa, promesa que dicta se encontraran todos los años sin importar lo que sucediera en sus vidas, juntos o separados y esa fecha es FEBRERO 10”.
Wow con esta historia de Human Drama, envolvente por completo! El tiempo se acaba y era momento de finalizar nuestra breve plática con Johnny Indovina. No sin antes preguntarle qué canción le apasiona del disco…? “Es una pregunta muy difícil! (risas) Pero si alguien se quiere adentrar a esta historia por completo, puede escuchar ANOTHER CRASH. Decía Indovina en la recta final de nuestra entrevista, misma que pone fin manifestando “¡El RocK N´RoLL no ha muerto ni morirá, siempre habrá jóvenes creando música para cerrar ese enorme circulo… Y al cerrarlo, le daremos una y otra vuelta más y más!”
Así el gran Johnny Indovina, figura frontal de Human Drama.
|
Ecos de Joe WymaN… Y su paso en directo por Guadalajara Jalisco MéXico!
09 Mayo 2021
|
CAVILAR ROCK… ROCK URBANO DIRECTO DE NUEVA YORK!
14 Febrero 2021
La banda nace a principios del 2014 en New Jersey (EUA) con la intención de realizar un rock urbano hecho en español. CAVILAR ROCK en la actualidad cuentan ya con una legión de seguidores que no para de crecer ni del otro lado del Bravo del Norte, ni de este!
Recuerdos Pop vol 1-2, Cavilar Rock Band E.P , Fuera de control y Cavilar Rock Band en vivo México (disco grabado en la gira que realizaron en 2019); son su carta de presentación, trabajos que ya se pueden encontrar en las tiendas y servicios electrónicos digitales. Sus últimos sencillos han sido “No Tengo Miedo” y “Casados”; material que se lanzó durante el 2020. CAVILAR ROCK ha conectado con su público al ofrecer una música sincera que llega al día a día de sus vidas... Y qué mejor que Al Luna para platicarnos de su sentir y su carrera…
“Es la segunda vez que llegamos a México, la primera fue en 2019 y tocamos en ´Titanio Records Metrópolis, La Ciudad Del Rock´, el programa más popular del Rock en el ciber! Esa vez cancelaron 4 bandas y nos colocaron a nosotros sobre el escenario, esa ocasión sólo venía de visita. Yo nunca había venido para acá y me abrieron la puerta para tocar una hora, una hora en donde siempre estaré agradecido por eso! Algo increíble fue la respuesta de la banda por YouTube, increíble; buenos comentarios nos echaron, ningún comentario hablo mal de nosotros, les gustó como cantaba, mi tono de voz y nuestro ritmo y yo me quedé increíble, como wow! Con la boca abierta. Después de ahí tocamos en el tianguis del chopo, ese día fuimos la banda estelar, eran las tres de la tarde y había más de 5 mil personas, la calle estaba llena, se veían más! Para mí eso fue un reto. Porque cada vez que vengo a México, el frío afecta mi voz. Pero como yo no soy artista de cancelar eventos, me aventé y fue increíble! La gente se acercó a nosotros… Wow! Esto es RocK & Roll! CAVILAR ROCK somos una banda tan variada que lo mismo podemos tocar “Hard Rock, RocK & Roll Blues; y todo eso. Ese día en el Chopo la gente se acercaba en los empujones, y nos filmó. Fue un buen momento, la pasamos tan bien y la pasaron tan bien que una mujer se atrevió a subirse al escenario y a ponerse a bailar conmigo y un hombre desamparado que iba con un perrito también que se sube al escenario a bailar RocK urbano, bueno, fue como una canción RocK & Roll Blues nuestra, “Maldito Dinero” se llama.
Él encargado de “Radio Chopo” se encargó de pasarla a cada rato y eso nos ayudó. Fue una conexión wow con el Chopo, le agradezco a la emisora, ahí nos dijeron ´ustedes van a ser unas banda muy, muy exitosa aquí en México porque si ustedes pusieron a esa gente a bailar y a brincar; es porque van a ser una buena banda, porque tienen futuro!´. Me sentí tan bien que no me lo creía”. CAVILAR ROCK es una de esas bandas que se dejan llevar por su instinto humano y “Rockanrolero”. Y Pusieron su entera fe en México y México en ellos gracias a su material sonoro que llega primeramente a la “Radio del chopo y a la gente le encantó”. Asegura Al Luna. Y posteriormente se da la publicidad de boca en boca… La mejor! “La primera vez en México traíamos un trabajo, el ´Cavilar En B´ el Clásico de estudio. Pero esta vez nosotros traemos ´Fuera de Control´, el álbum llamado ´Fuera de Control´, ahí está DEJALA IR y SÓLO; dos canciones de RocK Urbano y los otros temas son de RocK & Roll Blues. A la fecha tenemos 5 producciones completas… Más 5 sencillos que empezaremos a armar para ya sacar otro álbum nuevo. Tenemos muchas canciones de conciencia, un RocK para reflexionar, de política, amorosas, de perdidas, de sexo; nosotros hablamos de absolutamente todo! tenemos una responsabilidad de nutrir al público con lo que le gusta, esa es la importancia para la banda, somos como un servicio comunitario del Rock para la gente por medio de nuestra música, sentimos que tenemos que gustarle a todo el público, canciones que hasta los niños pueden escuchar… Y hasta la gente más adultita. Esa es la filosofía de CAVILAR ROCK”.
A la fecha Al Luna, figura frontal de CAVILAR ROCK, asegura estar satisfecho de lo que ha logrado hasta ahora con su base primordial… El RocK y el Blues! Y así mismo invita a los lectores de lasnotasdealf y a todo público a echar un vistazo por su trayectoria musical. Y se despide de esta charla manifestando que está ambicioso de estar en festivales de renombre así como con ganas de colaborar en películas de RocK tipo “Purple Rain”.
“Yo me siento ahora un total Boricua, Neoyorkino y Mexicano, es un gusto estar en México, son exigentes en la música, eso es bueno! Son muy hospitalarios y si gustas en la música, gustas! Si no gustas, no gustas!”. Asevera Luna. Y con una chela con helado de limón en mano, Al Luna manifiesta “A los que se inician en la música quiero decirles que aprendan bien el negocio, y si el mundo les lleva la contraria, sigan, practiquen más, hay que masterizar los sueños y así, todo llegará finalmente!".

|

FABIOLA SIMAC… Hace De La Música Clásica y El RocK, Su Vida!
03 Febrero 2021
Entrevistas se viste de lujo al tener esta ocasión a la Mexicana FABIOLA SIMAC, conocida por ser parte de la banda de RocK Progresivo MELIORA; agrupación que en su corta vida ha alcanzado un envidiable estatus. La presentación del disco VIAJE HOLÍSTICO en el Festival Mega Prog de 2018 junto a las bandas Italianas LE ORME y UNREAL CITY; además de las mexicanas GLASS MID, ANIMA TEMPO y EKOS; dieron a MELIORA y, por supuesto a Fabiola Simac; el mejor galardón que puede recibir un artista… El Reconocimiento!
Quienes hemos escuchado a Fabiola, podemos palpar la experiencia de una mujer plena en la música, principalmente en la música RocK... "La música ha formado parte de mi desde que tengo memoria. Al principio fue gracias a mi padre quien escuchaba rock y música clásica. Estuve en clases corales en la escuela y en la iglesia. Después poco a poco al conocer más música y más bandas fue que me interesé en tocar instrumentos y decidí tomar clases de violín a los 14 años, piano a la vez que canto a los 17, poco después he agarrado la guitarra más para enriquecer el método de composición. Mi abuela paterna cantaba ópera, y el abuelo de mi madre era violinista. Mi padre tiene una voz increíble pero nunca fue su plan ser cantante". Asevera la artista, una artista que a edad muy temprana, formaba su primer banda de RocK!
"Al principio cuando estaba en coros era por mero gusto y como una actividad artística, poco a poco cuando comencé con el violín nació la inquietud de formar mi primera banda para darme cuenta de cómo era tocar con más músicos y crear juntos. Esa banda se llamaba Orphen y la forme a los 15 años. Tocamos Metal Sinfónico, ahí era vocal y una de las violinistas". Para Fabiola, el crecer como artista, también requiere de un trabajo como solista... "Como solista he lanzado dos sencillos, el primero ´Clinging To Nostalgia´ a finales de 2018 y a finales de 2020 ´Solitude´. Con mi banda Meliora tengo un álbum llamado ´Viaje Holístico´. Formó parte de ´La música de los 7 chakras´ de Carlos Alvarado, también trabaje en ´Daath´ y ´Metamorfosis´ de Vía Láctea". Referente al estilo o etiqueta musical que maneja y sus lazos con el súper grupo CHAC MOOL, Simac nos comenta "En realidad no me gusta ponerle un género a lo que hago. Mi música es rock pero es muy experimental, viajo entre los tintes del rock progresivo, pasando por un rock con tintes góticos, y hasta algo de sinfónico. Me gusta cuando para cada escucha representa un género diferente. Ahora que me encuentro componiendo siento que estoy en constante evolución. Con Chac Mool es cuando realmente sentí un crecimiento en mis habilidades como músico al momento de improvisar, ya que sus piezas no eran de fácil ejecución. Carlos Alvarado me invito a tocar con Chac Mool en 2012 hasta hace un año…. Grabando sesiones en vivo y dando giras en diferentes estados de la República. Chac Mool es un parte aguas en lo que soy ahora. Carlos Alvarado es además mi familia. Sin duda el rock clásico de los 70s y 80s y la música clásica son los cimientos de mis influencias. Pero a lo largo de los años hay bandas clave que me han enriquecido como Camel, Sopor Aeternus, Dead can dance, Apocalyptica, King Crimson, Can. Mis gustos son realmente variados y de todo estoy segura que tomo un poco!". Realmente, fascinado con la manera de expresar la admiración que Simac siente por sus héroes, quienes la han formado!
Fabiola no está alejada del movimiento nacional, de donde vienen a colación gente que es de su agrado y gusto... "No podría nombrar a un favorito o solo uno, pero aquí en México hay demasiado talento. Bandas recientes como Glass Mind, Claudia Pearl (a quien descubrí recientemente), o bandas más viejas como Santa Sabina". Así Simac muestra el gusto por el RocK hecho en México. Pero que hay de Alejandra guzmán o Moderatto? "Hay canciones que de hecho me gustan de ambos. Creo que Alejandra tiene una gran voz de rockera que uno la distingue todo el tiempo….´Ah, ella es Alejandra Guzmán´. Para mi ese es un gran punto… Hoy día no sé si soy solo yo pero siento que las voces de las cantantes tienden a sonar muy pero muy parecidas…. Incluyendo la escena del rock y metal nacional. Moderatto ha sabido vender su imagen y ese contexto de rock para fresas, así que es algo inteligente, y no hay otro Moderatto más que ellos". Referente a la escena internacional... "Bueno, quizá me quede con Camel y King Crimson". Era de esperarse viniendo de ella, viniendo de Fabiola Simac; misma que también se ha desenvuelto en la danza árabe "por dos años, aunque me lo guardé para mí, pues nunca compartí nada al respecto. Me encanta la decoración de interiores y me gusta diseñar mi ropa aunque no puedo crearla yo misma, pero si en bocetos". Nada extrañaría que a la larga, Simac incursione en la moda, aunque lo suyo es la música y así se mira en los próximos 10 años "Haciendo música como solista, con más producciones claro está! Espero sean tiempos mejores para el mundo en general. Así que me veo viajando y conociendo más personas, más músicos. No sé lo que el futuro me depare pero sé que la música seguirá ahí! Lo más importante es crecer en mi país… Se bien que mi música es de un público reducido pero eso es algo que me tiene sin cuidado. Mi meta como artista es crear para quien quiera tomarlo. Tengo la posibilidad de hacer cosas fuera; en mis planes está vivir en Canadá o Italia…. Pero hasta la fecha me he centrado en seguir creciendo aquí, ya el tiempo y el trabajo lo dirán. Creo en lo que hago, gozo lo que hago y si me gusta... Eso es lo que a mí más me importa! Como dije antes, para mi es importante seguir creando, seguir exponiendo y llegar a donde la vida me lleve. No pararé de aprender, mejorar crear y disfrutar lo que hago!" Así es la Simac! entera, energética, vibrante, entregada y de una sola pieza, pieza que está dispuesta a seguir creciendo en toda disciplina que la llene; pero principalmente, crecer en la música! Qué consejo darías a la gente que se quiere dedicar al arte de la música Fabiola? "Trabajar mucho! Es trillado que se sienta a la música como una profesión sencilla o que no se tome en cuenta… Realmente lleva mucho trabajo atrás y no es fácil, pero cuando te subes a un escenario, cuando recibes esos aplausos, cuando te sientes libre, cuando compran un disco o una playera o te mencionan en redes en forma de apoyo… Te das cuenta que todo ese esfuerzo vale la pena y que poco o mucho estas dejando una huella que va a trascender al tiempo. Lucha por lo que quieres! Habrá un montón de obstáculos. Pero está en ti creer que es posible!". Fabiola Simac
|
4 diciembre 2020
|
Winter Haven una banda muy Chingona y con los pies en la Tierra...

La banda Winter Heaven, es uno de esos orgullos mexicanos que paso a paso siguen sorprendiendo a sus fieles y, por qué no, a sus no tan fieles! ThirD MooN Eclipse en su más pura versión desenchufada, colocan a Winter Heaven en el estatus de banda -una vez más- con los pies en la tierra y con una visión más que siempre estará latente en bandas que siguen pensando que no todo está dicho.
Winter Heaven, son originarios de la Ciudad de México y formados en 2008. Cuya alineación para este material, está integrada por Iván Rodgon - voz, Angel (Diablo) Montagner - guitarra, José Luis (Bulbo) Soto - batería, Juan (K-oz) Rentería – bajo, Kuautli Rentería – guitarra, Jonathan Raguinuz – piano.
THIRD MOON ECLIPSE ACOUSTIC VERSION, formará parte de su siguiente EP de la banda, material completamente acústico. 5 Grandes rolas, 5, entre ellas Tres inéditas!
Aquí un mensaje de la banda:
“Debido a la situación que vivimos actualmente a nivel global, surge esta idea como una necesidad de adaptación, por lo que como músicos y banda, nos vemos orillados a trabajar fuera del escenario para seguir compartiendo nuestra música con el público. Agradeciendo de antemano a todos los medios de comunicación y amigos, su gran apoyo. Cosa que nos hace sentir honrados por contar siempre con ustedes”.
.